Unidad 4. La formación de una nueva sociedad: el Virreinato de Nueva España

Nueva España fue un territorio con límites difusos que fueron cambiando y ampliándose con el paso de los siglos. En el siglo XVI, los actuales estados de Zacatecas y Durango representaban la parte norte del virreinato, sin embargo, con el tiempo se extendió hacia lo que hoy son California, Arizona, Nuevo México y Texas en Estados Unidos. Hacia el sureste se extendió hasta parte de lo que hoy es Centroamérica.

Además de las exploraciones, conquistas y colonizaciones realizadas por tierra, también se hicieron por mar, en las costas de los actuales estados de Veracruz y Tamaulipas en el golfo de México, y de Oaxaca a Sinaloa en el océano Pacífico; en el siglo xvii éstas avanzaron más al norte.

Como el territorio conquistado por los españoles llegó a ser muy extenso establecieron reinos, capitanías y provincias para gobernarlo, como el Reino de Nueva Vizcaya, el Reino de Nueva Galicia, el Reino de Nueva España (México), el Nuevo Reino de León, la Capitanía General de Yucatán, la Capitanía General de Guatemala y las provincias de Coahuila o Nueva Extremadura.

Actividad 4. Cuadro Sinóptico

Observa los videos en donde nos dan una explicación sobre como la sociedad Virreinal esta dividida.
Después de observar los videos, leer las páginas 118 a la 120. Subraya las ideas principales sobre las diferentes grupos que existieron.
Utiliza las apps de Canva o CmapTools para poder realizar el Cuadro sinóptico. 














Comentarios