Unidad 2. Mesoamérica

Como viste en la unidad anterior, la civilización mesoamericana abarcó desde el noroeste de México hasta Centroamérica. Ahí se desarrollaron diversasLas diferencias regionales, los investigadores establecieron seis áreas geográficas y culturales mesoamericanas: Occidente, Altiplano Central, golfo de México, Oaxaca, la Región Maya y el Norte.

El desarrollo de las culturas mesoamericanas es largo y complejo. Para estudiarlo, se ha dividido en tres periodos: el Preclásico, que abarca del año 2500 a. C. al 200 d. C. y en el que se desarrolló la cultura olmeca; el Clásico, que abarca del año 200 d. C. al 900 d. C. y en el que tuvieron su esplendor las culturas teotihuacana, zapoteca y maya; y el Posclásico, que inició alrededor del año 900 d. C. con el abandono o destrucción de muchas ciudades construidas en el periodo Clásico, continuó con la edificación de nuevas ciudades y el dominio de culturas, como la tolteca, la mixteca, la purépecha y la mexica, y concluyó en 1521 con la Conquista de México-Tenochtitlan emprendida por los españoles.



Actividad 2. Cuadro Doble entrada

Observar el video de en donde nos hablan sobre las culturas mesoamericanas y sus características.
Después observar las paginas del libro de Historia de la página 44 a la 59, subraya las característica:
  • Ubicación geográfica
  • Periodo
  • Actividades
  • Grupos sociales
Puedes utilizarán las apps de Canva, Microsoft (Word o Power Point) y Picktochart.




Picktochart













Comentarios

Entradas populares