Unidad 3. El encuentro de América y Europa

A partir de 1453, los reinos europeos se vieron obligados a explorar y establecer nuevas rutas para comerciar con las poblaciones situadas en Oriente, pues los caminos que solían usar fueron bloqueados por los turcos-otomanos, con los que estaban enfrentados. Este hecho favoreció el desarrollo de la tecnología empleada en la navegación y contribuyó a que se construyeran barcos más resistentes y rápidos. Gracias a ello, varios navegantes, principalmente españoles y portugueses, hicieron diferentes viajes de exploración hacia otros territorios y establecieron nuevas rutas de navegación; así lograron, por ejemplo, rodear Africa para llegar a India y China.En 1492, Cristóbal Colón, que buscaba una ruta para viajar a India, tomó dirección hacia Occidente y llegó a un continente desconocido por los europeos, que más tarde sería llamado América.

A partir de 1517, los españoles Francisco Hernández de Córdoba, Juan de Grijalva y Hernán Cortés hicieron diversas expediciones en el actual territorio mexicano. Finalmente, con la conquista de la parte central de Mesoamérica, en 1521, se iniciaron los procesos de colonización de lo que hoy es México y de evangelización de su población indígena.



Actividad 3. Entrevista


Escoge un personaje que la conquista de México y piensa que le preguntarías sobre lo que paso en la Conquista de México - Tenochtitlan.
Escribe por los menos 5 preguntas y dibuja o pega imagen del personaje entrevistado.
Puedes investigar las respuestas en libros, internet o libro de texto del grado.

Contesta las preguntas y ojo al momento de escribir la respuestas de la entrevista ten una buena redacción.






Comentarios

Entradas populares