Unidad 5. El camino a la Independencia

El inicio del movimiento de Independencia se sitúa entre 1810 y 1811 en la región del Bajío, que comprende una parte de los actuales estados de Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Jalisco. Sus principales líderes fueron Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio Allende. De la región del Bajío, el movimiento se desplazó hacia el centro de Nueva España, donde tuvieron tanto éxitos como derrotas militares.

En la segunda etapa del movimiento de Independencia, a partir de la muerte de los primeros líderes, José María Morelos y Pavón organizó y dirigió un ejército que logró dominar una amplia zona del centro y sur de Nueva España; esta etapa se desarrolló de 1811 a 1815, durante la cual se organizó un congreso en Chilpancingo y se redactó una constitución.

A la muerte de Morelos, en la tercera etapa del movimiento de Independencia que duró de 1815 a 1821, otros líderes como Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero lucharon contra el ejército que apoyaba al rey de España y resistieron los ataques en su contra en una zona menos extensa que la de la segunda etapa, que abarcó algunas partes de los actuales estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Puebla, Michoacán, Guerrero y Veracruz.


En la cuarta etapa del movimiento de Independencia, Vicente Guerrero, su principal líder, pactó una alianza con Agustín de Iturbide, un militar que había luchado en su contra, firmando el Plan de Iguala. Sus ejércitos se unificaron y entraron triunfantes a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, con lo que se logró la consumación o fin del movimiento de Independencia.



Actividad 5. Infografía

Observa el video de las Causas de la Independencia.
Leer las páginas 162 a la 166 de libro de Historia.
Subraya las ideas principales de estos principales subtemas:
  • El pensamiento Ilustrado
  • Reformas Borbónicas
  • Invasión napoleónica a España
  • Nacionalismo Criollo
  • Conspiración contra el Virreinato 
Terminando de subrayar y con ayuda de las apps de Canva o Pictochart podrás realizar la infografía


Comentarios

Entradas populares